Ads 468x60px

.

Compartir

Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas

27 de diciembre de 2013

Las cinco claves del éxito del WhatsApp


1. ¿ Quién está detrás de la famosa aplicación del WhatsApp ?


Brian Acton (Estados Unidos, 1972) y Jan Koum (Ucrania, 1976) son los fundadores de este servicio, que nació en 2009 en California (Estados Unidos). Inicialmente, la app ideada por Koum servía para que los usuarios del iPhone pudieran enviar mensajes de estado del tipo “Estoy en el trabajo” o “Estoy durmiendo” cuando no contestaban el teléfono. Pronto se incorporó Acton, procedente como Koum de Yahoo! y el servicio se reorientó hacia la mensajería instantánea. En la actualidad, en la compañía trabajan 50 personas, la mayoría ingenieros.

Una cámara de Macbook puede espiarte

Revelan que es sumamente fácil obtener el control de la cámara de una Macbook y grabarte en tu intimidad sin que estés enterado. El hacker logra apagar el foco que indica la grabación, para que nunca sepas que se realizar la operación.


Desde delincuentes cibernéticos hasta dependencias de seguridad pueden acceder a tu equipo y controlar tus aparatos sin tu consentimiento. La privacidad se disuelve cada vez más con la tecnología.

9 de diciembre de 2013

Apple, Facebook, Google se unen contra la NSA

Ocho de las empresas más importantes en el mundo de la tecnología se han unido con el objetivo de protestar de forma abierta y formal contra los programas de espionaje y monitorización masiva que la NSA lleva efectuando desde hace años.


AOL, Apple, Facebook, Google, LinkedIn, Microsoft, Twitter y Yahoo han firmado una carta al presidente Obama y al Congreso de los Estados Unidos en la que expresan su deseo de que el gobierno de ese país realice la modificación de las prácticas de vigilancia que efectúa a nivel global bajo la iniciativa bautizada como Reform Government Surveillance.

Aunque todas estas empresas ya habían expresado formalmente —pero de forma independiente— su protesta y habían tratado de ofrecer datos sobre la información que ofrecían (según las leyes establecidas) al gobierno de los Estados Unidos, ahora todas ellas se han unido para tratar de luchar unidas contra estas prácticas. O, como mínimo, aparentar que lo hacen.

Esta alianza quiere poner de manifiesto los cinco principios que según las empresas implicadas deben tenerse en cuenta en la reforma de la vigilancia:
Limitar la autoridad del gobierno para recolectar información de los usuarios
Supervisión y rendición de cuentas
Transparencia sobre las demandas del gobierno
Respeto al libre flujo de la información
Evitar conflictos entre gobiernos

Cada uno de le los CEOs de las empresas implicadas —a excepción del de Apple, curioso— destaca en una cita propia su defensa por los derechos de privacidad de los usuarios. Veremos si esta iniciativa —que no sabemos si está abierta a otras empresas afectadas por estos programas de vigilancia— tiene el efecto deseado.

Más información | Reform Government Surveillance

8 de diciembre de 2013

Las nuevas tabletas de Apple, Google y Amazon y sus caracteristicas

La nueva generación de tabletas de Apple, Google y Amazon ya compiten en el mercado. 

Dentro de esta categoría, las más versátiles son las de dimensiones de pantalla comprendidas entre las 8 y las 10 pulgadas, pero con un diseño más ligero que permita que el peso del dispositivo sea menor frente a otros de la competencia o a generaciones anteriores del mismo producto. 

Tres de los modelos más destacados en esta línea son el iPad Air de Apple, el Kindle Fire HDX de Amazon y la tableta Nexus 10 de Google. Desde Eroski Consumer analizan las características principales de cada una de ellas.

3 de diciembre de 2013

Apple adquiere la compañía de analíticas en Twitter Topsy

El diario Wall Street Journal ha informado de una nueva adquisición de Apple. Según el medio estadounisense la compañía de Cupertino se ha agenciado Topsy, una empresa que realiza analíticas enfocadas en Twitter. La operación se habría realizado por valor de 200 millones de dólares.

Un vistazo a la web oficial de Topsy (que todavía no se ha pronunciado al respecto de esta probable compra) nos hace pensar en los posibles motivos por los que Apple haya decidido quedárselo: quizásgenerar mejores recomendaciones en las tiendas de iTunes, integrar dichas analíticas con la plataforma publicitaria iAd…

Sea lo que sea, no creo que lo veamos de forma demasiado explícita. Quizás como novedad en alguno de sus servicios, pero no como consecuencia directa. Según la fuente un portavoz de Apple ha confirmado la compra, así que no me extrañaría que en cualquier momento Topsy también lo dé por oficial.

WhatsApp lanza una versión para iOS 7

La empresa californiana ha tardado más de dos meses en lanzar una actualización de su app cuando muchos otros lo hicieron casi en el momento de su lanzamiento.


Desde ayer los usuarios de iOS 7 pueden descargar la nueva versión de WhatsApp para el sistema operativo móvil de Apple. Una versión que incluye cambios importantes en el aspecto visual —integrándose perfectamente en la nueva experiencia que proponen los de Cupertino— y otras mejoras que la gente de Applesfera analizan en este post.

La aplicación ya puede descargarse desde la App Store de Apple de forma gratuita. WhatsApp ha tardado en adaptarse a iOS 7 y pero parece que el producto que ha presentado está a la altura de lo que se espera de ellos.