Ads 468x60px

.

Compartir

Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

26 de diciembre de 2013

Indulto póstumo a Alan Turing, por haber sido gay, al hombre que descifró el código Enigma

El británico Alan Turing, considerado el padre de la informática moderna y que ayudó a descifrar elcódigo Enigma alemán durante la Segunda Guerra Mundial, recibió este martes un indulto póstumotras haber sido condenado en 1952 por ser homosexual.

A sugerencia del Gobierno, que actuó impulsado por una petición popular, la reina Isabel II ha concedido el perdón a Turing, que para no cumplir su condena de 61 años por prácticas homosexuales fue castrado químicamente. El matemático murió en 1954, a los 41 años, envenenado con cianuro.Aunque el forense determinó suicidio, su familia y biógrafos siempre han mantenido que se trató de un accidente.

13 de diciembre de 2013

El Científico Michio Kaku dice encontrar prueba de la existencia de Dios

El físico estadounidense Michio Kaku aseguró además que vivimos en una especie de Matrix.


El físico teórico estadounidense Michio Kaku, uno de los científicos más respetados del mundo, aseguró que encontró evidencia que demostraría la existencia de un Dios.

Kaku señaló que vivimos en una especie de “Matrix”, afirmando “que estamos en un mundo hecho por reglas creadas por una inteligencia, no muy diferente de su juego de ordenador favorito, por supuesto, más complejo e impensable”.

“Analizando el comportamiento de la materia a escala subatómica, afectado por el semi radio primitivo de taquiones, un diminuto punto en el espacio, por primera vez en la historia, totalmente libre de cualquier influencia del universo, la materia, la fuerza o la ley se percibe de una forma inédita el caos absoluto. Créeme, todo lo que llamamos casualidad hoy no tendrá más sentido”, afirmó.

Por último, el científico indicó que “para mí está claro que estamos en un plano regido, por reglas creadas y no determinadas por azares universales”.

3 de diciembre de 2013

La NSA no podría espiar sistemas basados en entrelazamiento cuántico

Un grupo de investigadores ha demostrado que el entrelazamiento cuántico puede garantizar la privacidad de las comunicaciones a través de fibras ópticas. “Ni siquiera la Agencia Nacional de Seguridad (National Security Agency, NSA) de los Estados Unidos podría violar las leyes de la física. Es imposible transmitir información a mayor velocidad que la de la luz y eso es lo que la NSA necesitaría para poder espiar los sistemas de comunicación basados en entrelazamiento cuántico, según los autores del trabajo

Un equipo internacional liderado por los profesores Gustavo Lima y Guilherme Xavier, de la Universidad de Concepción (Chile), Adán Cabello, catedrático de la Universidad de Sevilla y Paolo Mataloni, profesor de la Universidad “La Sapienza”, de Roma, ha demostrado que el entrelazamiento cuántico puede garantizar la privacidad de las comunicaciones a través de fibras ópticas.

Una cámara capaz de ver tumores

La nueva cámara permite ver, en la imagen de la izquierda,
 estructuras coloreadas mediante tintes fluorescentes,
en este caso de colores azul y verde.
(Foto: © Fraunhofer IPA).
Los enfermos de cáncer tienen muchas probabilidades de recuperarse si los tumores son eliminados por completo. Sin embargo, los bordes de un tumor maligno están a menudo mezclados con los del tejido sano circundante, y resulta difícil para los cirujanos reconocer y retirar pequeños racimos de células cancerosas.

Una nueva y portentosa cámara, desarrollada por científicos del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Producción y Automatización (IPA) en Alemania, vuelve visibles a los tumores "ocultos" durante una operación.

Hasta ahora, los médicos han dependido exclusivamente de su vista entrenada cuando deben extirpar partes periféricas de conjuntos de tejido tumoral.

La NASA plantará nabos y albahaca en la Luna en 2015

La NASA está desarrollando un nuevo experimento con el que plantará en la Luna nabos, albahaca y unas hierbas llamadas Arabidopsis. El objetivo de la agencia espacial estadounidense es obtener información sobre la supervivencia de plantas en un entorno como el del satélite y comprobar si el ser humano podría acabar viviendo o trabajando allí. 

"Si enviamos plantas y prosperan, entonces es probable que pueda", indica la NASA en un texto publicado en su página web. Según se explica en este mismo comunicado, las plantas serán necesarias para el soporte de la vida de futuros colonos, porque pueden proporcionar alimento y oxígeno, pero, además, proporcionan "comodidad psicológica", según se desprende de estudios realizados en la Antártida y en el programa de la Estación Espacial Internacional (ISS).