Ads 468x60px

.

Compartir

Mostrando entradas con la etiqueta Moviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moviles. Mostrar todas las entradas

9 de diciembre de 2013

La Unión Europea ya permite usar dispositivos celulares en aviones comerciales

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) ha actualizado los requisitos necesarios para el uso de dispositivos electrónicos en vuelo, relajándolos y uniéndose así a la tendencia que hace unas semanas se inició en Estados Unidos.

Según esta agencia, los dispositivos podrán mantenerse en “modo vuelo” durante todo el viaje, incluidos despegues, aterrizajes y trayectos a y desde las puertas de embarque. Puede que una nueva reglamentación que llegará en 2014 también permita el uso de los móviles durante el vuelo.

Hasta ahora la agencia no permitía el uso de dispositivos en modo vuelo, y éstos tenían que ser completamente apagados durante los despegues y aterrizaje. La reglamentación ha avanzado de forma interesante y casi en paralelo con la que se está poniendo en marcha en las aerolíneas estadounidenses.

AMD anuncia sus APUs móviles para 2014

La empresa se ha concentrado en el desempeño más alto y mejores gráficos para los diseños sin ventilador.


AMD (NYSE: AMD) anunció su línea de productos de Unidades de Procesamiento Acelerado (APU) móviles 2014 durante la Conferencia de Desarrolladores APU13.

Con la capacidad de elevar el estándar de desempeño en tabletas, dispositivos 2-en-1 y portátiles ultradelgadas sin ventilador, las APUs, de nombre código “Mullins” y “Beema” están diseñadas para ofrecer el doble de desempeño por vatio que la generación anterior.

Las APUs más recientes de AMD también soportan Microsoft InstantGo para acelerar los tiempos de reanudación y para asegurar que datos como el correo electrónico se actualicen cuando el dispositivo se encuentra en estado de reposo. Las dos nuevas familias de procesadores también son las primeras en integrar un procesador de seguridad de plataforma desarrollado por AMD y basado en ARM® Cortex®-A5 con tecnología ARM TrustZone® para mayor protección de datos. Las nuevas APUs de bajo consumo energético se unen a la recién anunciada APU de alto desempeño para portátiles, de nombre código “Kaveri”, dentro de la línea de APUs móviles 2014 de AMD.

3 de diciembre de 2013

WhatsApp lanza una versión para iOS 7

La empresa californiana ha tardado más de dos meses en lanzar una actualización de su app cuando muchos otros lo hicieron casi en el momento de su lanzamiento.


Desde ayer los usuarios de iOS 7 pueden descargar la nueva versión de WhatsApp para el sistema operativo móvil de Apple. Una versión que incluye cambios importantes en el aspecto visual —integrándose perfectamente en la nueva experiencia que proponen los de Cupertino— y otras mejoras que la gente de Applesfera analizan en este post.

La aplicación ya puede descargarse desde la App Store de Apple de forma gratuita. WhatsApp ha tardado en adaptarse a iOS 7 y pero parece que el producto que ha presentado está a la altura de lo que se espera de ellos.

Cualquiera puede leer tus conversaciones en WhatsApp

Por todos es sabido que el servicio de mensajería instantánea WhatsApp no es al cien por cien seguro a pesar de ser el servicio más utilizado por los usuarios de todo el mundo.

Hoy conocemos los datos obtenidos a través de un profundo análisis de protocolo, sistema de seguridad y métodos que utiliza la compañía tanto para enviar como para recibir los mensajes que mandan los usuarios y los cierto es que los resultados no son nada alentadores de cada a la seguridad de nuestras conversaciones.

Y la principal conclusión que se ha sacado con este análisis se podría resumir en una simple frase: Si alguien quiere leer tus conversaciones de WhatsApp podrá hacerlo sin problema, y no estamos hablando de un problema que ocurra en versiones anteriores, sino que también sucede con las últimas actualizaciones de la aplicación.

No es la primera vez que sucede algo así con WhatsApp y seguramente esta no sea la última, y es que el servicio de mensajería instantánea más famoso del mundo no se caracteriza precisamente por ser el más seguro ni mucho menos.

10 trucos de Whatsapp que no conocias

La aplicación de mensajería, que para agosto acumulaba la friolera de 300 millones de usuarios con el loguito del teléfono blanco sobre el globo verde instalado en su dispositivo móvil, es tan habitual que ha instaurado el uso de verbos inexistentes, como "whatsappear".

Acá está el top 10 de cosas y trucos que posiblemente no conocías de Whatsapp.

1- La (falsa) ley del doble tilde. Para muchos usuarios, el chequeo doble de los mensajes significa que estos han sido leídos. Falso. WhatsApp solamente puede asegurar (y te informa) dos cosas: con un tilde, te avisa que el mensaje se envió al servidor (cuando no lo envía muestra un pequeño reloj analógico), mientras que con dos te está informando que el mensaje está en el teléfono del destinatario. Pero NO avisa si quien recibe lo ha visto.